viernes, octubre 16, 2009

10 CAUSALES PARA NO VIAJAR A CUBA









1) En los últimos 49 años y medio ha sido el Gobierno de la Isla de Cuba, el que mejor se ha burlado de forma sobresaliente de cualquier precepto moral sobre la migración y/o la familia. La cronología de sus abusos sería muy larga, y si se incluyeran las acciones sobre personas particulares sería infinita. Cada cubano tiene su propio agravio por abuso de sus derechos ciudadanos de salir o regresar a su patria y de separación familiar. Hasta el mismo Castro I podría quejarse de no poder ver a sus hermanas mayores, o incluso a su hija Alina en su ahora lecho de muerte.
2) Desde la misma campaña de alfabetización se supo muy bien, que la política del Gobierno, estimulaba a cualquier adolescente, "iluminado por la revolución" a despreciar, abandonar, execrar y humillar a sus adultos que representaban los destruibles valores morales de la sociedad burguesa. La familia era un bicho peligroso a eliminar porque "preservaba valores" que eran, si no directamente "contrarrevolucionarios", sí "antirrevolucionarios". Claro, en ese entonces la diferencia era entre la vida o la muerte, y fusilar o encarcelar a un padre por ser padre, algo mucho más escandaloso que el secuestro de 6 años y 7 meses de Ingrid Betancourt.
3) Desde el mismo 1959 se estableció el "Permiso de Salida". Ignominioso todo, miserable y sin escrúpulos. La confiscación de toda propiedad personal, carros, viviendas, incluso, había que abandonar la propiedad días antes para verificar el inventario previo, que se había realizado el mismo día que se presentaba la salida. Ni joyas familiares ni otros valores se podían "sacar", al punto de que se hacían registros degradantes sobre cualquier persona, sin considerar ni edad, sexo o condición de salud. Restricciones a 3 calzoncillos y camisetas, 3 camisas y 1 par de zapatos para viajar. Además, un SELLO de "Cancelación del Pasaporte" que decía entre otras lindezas que no tenían derecho a volver a su patria con ese documento. Era una declaración oficial que significaba que a partir de ese momento el que viajaba fuera de la Isla era, como en los destierros del Medioevo, un apátrida sin tierra y sin retorno. El sencillo acto de que sus padres le hubieran gestionado el pasaporte era la condenación eterna del paraíso de los come cándela, los únicos que obtienen salvación. El derecho de libre movimiento de los "ciudadanos" al que se refieren algunos hoy en día en El Nuevo Herald, se fue a freír espárragos (por no decir algo más soez) desde el mismo 1ro de Enero de 1959.
4) En 1964 se dictó la Ley del Servicio Militar como un recurso pseudo-legal para detener y sobre todo contener la masiva migración de cubanos. Hasta ese entonces la coartada del régimen era que se iban los "batistianos" y "burgueses", pero la huida "del paraíso" era ya tan voluminosa que se ideó, con sobresaliente malicia, poner un límite de edad para los varones que establecía como permisible que niños de 14 hasta los 27 años no podían salir del país por "razones de seguridad". Además esta ley creaba las condiciones para que a aquellos adolescentes que seguían controlados por la familia, se les pudiera arrancar de ese ambiente nocivo para la nueva sociedad, y someterlos a una disciplina militar para "emanciparlos de las cadenas familiares" y de la educación burguesa y convertirlos en "revolucionarios" que defienden la patria.
5) Cualquier persona que viviera en la Isla y mantuviera algún tipo de relación con los "apátridas y vende-patrias"(1) eran aislados y sancionados al ostracismo social. No podían llegar a la Universidad "sólo para revolucionarios". Nunca serían militantes del Partido o de la UJC por lo cual se cerraban sus aspiraciones a realizar un trabajo de cierta responsabilidad. El "apartheid" era tan fuerte que influenciaba incluso la elección de pareja, si alguien noviaba (¡OH crimen!) y/o llegaba a casarse con alguno de estos seres, se volvía "intocable" y por tanto no "elegible" para un cargo público o posición seria. Recibir cartas de los familiares o una simple cuchilla de afeitar no rusa, (las rusas, más conocidas por "lágrimas de hombre", eran de una crueldad sin límites), era
 
objeto, inmediatamente, de un juicio moral por parte de las masas para pasarlo a la temible lista de los desafectos. Durante la invasión de la Brigada 2506 a Bahía de cochinos (Abril de 1961) fueron encarcelados "preventivamente" más de 540,000 desafectos en Estadios y cárceles de toda la Isla.
6) El fenómeno de los gusanos convertidos en mariposa llegó como un fenómeno inevitable aunque muy poco deseado. Incluso el Cagón en Jefe trató de pararlo completamente cuando se dio cuenta que sus "duros leales" se quebraban ante un radiecito de pilas o un "pitusa" de Valente. Sin embargo se llevó a cabo una acción de inteligencia improvisada, como casi todas, para:
a) quitarse la bochornosa imagen de decenas de miles de presos políticos
b) quitarse la penosa imagen de los desterrados políticos iretornables por decreto de su majestad Castro I
c) aceptar la contribución en moneda dura de los "mafiosos", para disminuir la ya galopante crisis del "campo socialista".
Algunos segurosos habían descubierto el "capitalismo monopolista de estado". Primero para financiar el aparato de subversión y propaganda en el exterior, segundo porque las experiencias de las tiendas para extranjeros eran asombrosas y desenfrenadas. Claro, ellos después sabrían y reconocerían que detrás de esas pingües ganancias estaban las remesas, que a escondidas, llegaban a la Isla-Cárcel. Como dialécticos "hombres de negocio" mandaron a sus agentes a todas partes a explorar "los mercados".
7) Fuentes Cova, que terminó siendo Coronel del Minint, se llamaba quien que creó el sistema de Agencias de Viaje y Charteo de Aviones. Los lancheros, que a veces eran narcotraficantes y otras "honestos tenderos" de la calle 8 en Miami, fueron aprovechándose de la libertad de empresas que existe en los EEUU para montarse un pequeño imperio (ver el artículo de Emilio Echikawua sobre la "Sociedad Civil Castrista en Miami"). Los mismos "negociadores o dialogueros" de los presos pasaron a ser "agentes" de influencia para crear la "nueva conciencia revolucionaria" que como un chicle, se estira para alojar a los viajeros "del exilio" que traen divisas para MANTENER la Revolución, cercada por el imperialismo como siempre. Mar Azul fue la heredera y continuadora, las demás, las estamos viendo por TV en estos días.
8) Es estúpido convertir a las víctimas en victimarios. Si terrible es la historia misma, aún peor son las justificaciones del aparato de propaganda de la tiranía, muy bueno en esta tareas:
a) Convertir los viajes a Cuba en acciones de propaganda del capitalismo y de apertura democrática es de masacre.
b) Suponer que los viajes representan en metálico ayuda para la deprimida economía del sistema, que le proporcionan alguna mejora para la población, como matarles el hambre por tres días a los agraciados que tienen FE (2). O el suministro de unos productos que no podrán mantener y/o usar con libertad como una computadora o un teléfono celular.
c) Abrir la llave porque el tiempo que supuestamente ha estado cerrada no se ha liquidado a la dictadura, eso como darle un premio a uno que abusa de sus hijos sin dejarlo de hacer.
d) La razón humanitaria de los viajes porque ahora el lobo le tiene misericordia a las ovejas y se las seguirá comiendo pero con una muerte "no cruel" y digna… y humanitaria… sin comentarios…
9) Los "negociantes del régimen" acaparan la atención en nuestros días porque las medidas normales de protección al consumidor aplicadas por la Ley del congresista David Rivera les molestan sobre manera. Con esta medida son "responsables" ante la Ley en los EEUU de cualquier abuso, maltrato, o incumplimiento de contrato. Los que sigan viajando a la Isla, por las razones que sean, ahora tendrán acogida en los tribunales si no quedan satisfechos por "el servicio" mercenario y excesivo que reciban. Me parece que pagar un 25% de impuesto revolucionario por cada $100.00 que se sacan de su trabajo y ahorros es injusto. Si se dan cuenta que para poder asistir a sus familiares en la Isla los extorsionan y clavan hasta los huesos, se pueden quejar y acudir a Litigio. Mienten cuando dicen que esos "Bonds" le agregan valor a la operación. Sólo buscan otra coartada para desangrar un poco más a los pobres viajeros.

10) Dedemos negar que el dolor de los cubanos sea mercancia de intercambio entre la Administracion Obamista y el gobierno monarquico castro fascista.


PATRICIA IZNAGA [iznagap@gmail.com]
Licenciada en Ciencias de la Información.
Universidad Complutense de Madrid.
(1) Expresión acuñada a pesar del buen castellano y la Real Academia.
(2) FE ironía popular para definir a los que tienen Familiares en el Extranjeros

No hay comentarios.: